MISION:
La Licenciatura en Criminología es un programa de formación integral para la generación y aplicación de conocimientos, basados en la evidencia científica, útiles en la explicación, el análisis y la prevención de la conducta antisocial, la delincuencia y sus efectos, así como de los procesos de criminalización y victimización. Esta carrera prepara a sus alumnos para ejercer la Criminología dentro del marco legal y ético, tanto en instituciones públicas como privadas, y en contextos locales, regionales, estatales y nacionales. El programa articula la academia con la sociedad a través de proyectos que promueven la cooperación, la justicia y la seguridad, como alternativas al fenómeno delictivo.
VISION:
La Licenciatura en Criminología es un programa acreditado, de calidad y de alto impacto académico, legal y social, en diversos contextos (desde el local hasta el internacional). Este programa es reconocido por el compromiso social y ético de sus egresados, y por sus aportes al desarrollo científico de la Criminología, a través de cuerpos académicos consolidados, para la prevención integral de la delincuencia, de los procesos de criminalización y de victimización, y para el desarrollo de sociedades comprometidas, cooperativas, justas y seguras.
OBJETIVO:
El programa de Criminología tiene como objetivo formar de manera integral licenciados en esta área, capaces y competentes en la explicación, el análisis y la prevención de la conducta antisocial, de la delincuencia y de sus efectos, así como de los procesos de criminalización y victimización, que realicen su trabajo con un fuerte sentido ético y de responsabilidad social y que contribuyan en el desarrollo de sociedades cooperativas, justas y seguras, a través de instancias tanto públicas como privadas y en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales, tomando como fundamento los seis pilares de la educación planteados en el Modelo Universitario.
PERFIL DE INGRESO:
Para el ingreso a esta Licenciatura es fundamental reunir estas características y cualidades:
- En términos de conocimientos: el estudiante deberá mostrar dominio teórico y conceptual en las Ciencias Sociales y las Humanidades.
- En términos de actitudes: sensible ante la problemática social y con espíritu de servicio; emprendedor y comprometido con su desarrollo personal, social y profesional.
- En términos de aptitudes: comprensión de textos, expresión oral y escrita adecuadas a las exigencias propias de la disciplina, hábito de lectura, apto para el trabajo en equipo de manera inter y multidisciplinaria.
- En términos de habilidades y destrezas: capacidad de análisis y síntesis, inducción, deducción y analogía, habilidades del pensamiento en procesos de observación, planeación, evaluación y abstracción.
- En términos de valores: humanista, respeto a la perspectiva de género, al medio ambiente, a las libertades de expresión y los Derechos humanos, interés por la investigación social y la intervención en las distintas manifestaciones culturales.
PERFIL DE EGRESO:
El egresado de la Licenciatura en Criminología tendrá:
- En términos de conocimientos: saberes y habilidades para participar en el proceso del nuevo Sistema Acusatorio Adversarial; conocimientos científicos y competencias para el diseño y aplicación de estrategias innovadoras que permitan la protección y el tratamiento hacia las víctimas, así como la prevención de la victimización; conocimientos para coadyuvar al respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos, la Perspectiva de Género, la Ética, la Deontología Criminológica y el énfasis de la Sustentabilidad; profesionistas con habilidades y competencias para conocer, analizar, interpretar e intervenir en la problemática social mediante políticas y estrategias de acción; habilidades para el desarrollo y aplicación de las ciencias y técnicas forenses tales como Criminalística, Medicina Forense, Antropología Física y Sistemas de Identificación.
- En términos de actitudes: saber ser, habilidades y competencias para ser agente de cambio que contribuya a la comprensión y respeto de las diversidades y expresiones pluriculturales; habilidades para conocer, comprender, interpretar y aplicar la ciencia criminológica mediante una actitud crítica, argumentativa, reflexiva, creativa e innovadora; desde una perspectiva humanista y de género basada en los valores de justicia, igualdad, respeto y honestidad para las mujeres y los hombres.
- En términos de aptitudes: Capacidades para utilizar estrategias preponderantemente preventivas que predominen sobre las estrategias disuasivas y reactivas en el abordaje del fenómeno criminal; competencias para el diseño y aplicación de programas institucionales tanto públicos como privados
- En términos de habilidades y destrezas: Destrezas y habilidades para el diseño, implementación y evaluación de programas de prevención de las violencias y la delincuencia; habilidades y competencias aplicadas a la reinserción social; capacidades para realizar evaluaciones y valoraciones periciales, perfiles criminológicos, intervención con víctimas, agresores y comunidades así como análisis de las reacciones sociales frente al fenómeno criminal; el dominio y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en apoyo a la difusión y la divulgación del conocimiento en Criminología.
- En términos de valores: comprometido con la sociedad, ético, con formación sustentable, con perspectiva de género, con atención los Derechos humanos y la deontología criminológica.
CAMPO LABORAL:
- Procuradurías (PGJ y PGR).
- Centros de observación y tratamiento de menores que han cometido conductas delictivas.
- Seguridad Pública.
- Tribunal Superior de Justicia.
- P. Especializados.
- Derechos Humanos.
- Instituciones Privadas.
- Organizaciones e instituciones de prevención
MATERIAS DE LA CARRERA DE LA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA:
REQUISITOS
Acta de nacimiento
(reciente en original y copia) Certificado de Bachillerato
(original y 3 copias) CURP
(copia) Seis fotografías tamaño infantil
Comprobante de domicilio
(recibo telefónico) Grado superior
– Certificado parcial
– Contenido temático
HORARIOS:
TURNO MATUTINO.
07:00 – 13:00 hrs.
TURNO VESPERTINO.
14:00 – 18:30 hrs.
TURNO MATUTINO.
07:00-13 hrs. SABADO.
TURNO MATUTINO.
07:00-13 hrs. DOMINGO.
(Verificar horario)
PRECENCIALES O EN LINEA.