MISIÓN DE LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA:
Formar especialistas en comportamiento humano, particularmente el antisocial, capaces de aplicar sus conocimientos científicos, técnicos, periciales y jurídicos para sustentar los resultados de un dictamen ante los tribunales, con objetividad, ética y conciencia de la mejor procuración de justicia, con la que pueda transformarse México.
VISIÓN DE LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA:
Como institución formadora de especialistas en comportamiento desviado, se visualiza construyendo socialmente un espacio de comunicación asertiva, circulación del pensamiento propositivo que cumpla las expectativas y exigencias que conduzcan a la permanencia del orden nacional, soportados en la filosofía de la competitividad humanista evolutiva y revolucionaria humano y científico.
PERFIL DE INGRESO DE LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA:
- Disposición a la colaboración y trabajo organizado.
- Constructor de un entorno incluyente.
- Búsqueda de formación integral como ciudadano, vocación de servicio y solidaridad con los demás; mentalidad analítica y de razonamiento lógico.
- Profesional de excelencia, crítico y respetuoso de las diferencias personales, con amplio criterio.
- Conocimientos básicos sobre comportamiento humano normal y desviado.
- Lectura comprensiva, capacidad de redacción y búsqueda bibliográfica.
PERFIL DE EGRESO DE LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA:
- Conocimiento profundo de las disciplinas que fundamentan su especialidad y la aplicación del método científico.
- Capacidad de evaluación de comportamiento, actitudes, expresiones corporales y lingüísticas.
- Visión integradora de los aspectos médicos, conductuales, sociológicos y jurídicos de los casos que atiende.
- Experiencia de campo tanto en Sistema Penitenciario, Centros Tutelares, Recintos Educativos; en Desarrollo Humano.
- Manejo de los principios deontológicos, tanto criminológicos, como criminalísticas y jurídicos.
- Capacidad de intervención en la resolución de problemas considerados como políticas públicas y políticas criminales.
- Conocimiento de normativas y protocolos oficiales para la dictaminación pericial altamente competente.
- Aptitudes para comunicación de la ciencia en manera asertiva, congruente y puntual.
CAMPO LABORAL
- Instancias públicas de administración y procuración de justicia (Fiscalías
- Estatales y Generales, Tribunales de Justicia, Centros de Atención a Víctimas).
- Áreas de la seguridad publica dentro del diseño de políticas sociales.
- Instituciones gubernamentales promotoras de la salud, de formación y educación cuyo fin primordial sea prevenir y reducir el crimen.
- Sector privado o independiente.
- Empresas de seguridad privada.
- Asesor técnico en todas las instancias anteriores.
- REQUISITOS:
Entregar dentro del período que marque la convocatoria de ingreso y el calendario de actividades del programa los siguientes documentos:
- Solicitud de Pre-ingreso
- Copia tamaño carta del título de licenciatura, frente y vuelta. Legalizado o apostillado en el caso de los alumnos extranjeros
- Certificado de licenciatura. Legalizado o apostillado en el caso de los alumnos extranjeros
- Currículum Vitae
- Acta de Nacimiento Original
- Dos fotografías (a color) tamaño infantil
- Dos cartas de recomendación en formatos predeterminados
- HORARIOS:
- TURNO VESPERTINO:
13:00-20:00 hrs.
- TURNO MATUTINO.
- 07:00-13:00 hrs.
- (Verificar horario)
PRESENCIALES O EN LINEA.