MISIÓN DEL DOCTORADO EN CIENCIAS PENALES:
Aplicar técnicas, herramientas y métodos específicos para llevar a cabo investigación científica ministerial, facilidad para la investigación documental, jurídica y científica, así como para el trabajo en equipo, analizar problemas específicos, mantener un pensamiento analítico, crítico y creativo, mostrando siempre una actitud de respeto a la vida, responsabilidad, compromiso, honradez y transparencia, con un alto sentido de ética profesional, integrando la creatividad, la innovación y la calidad en su práctica profesional.
VISIÓN DEL DOCTORADO EN CIENCIAS PENALES:
Pare ello se apuesta a diferentes y actuales enfoques sobre la cuestión penal. Se incorporan temáticas novedosas como disparadores de investigación como ser criminalidad con nuevas tecnologías, el poder estatal y económico y el delito, responsabilidad del Estado frente a la lesión de derechos fundamentales, nueva visión en la detección de la criminalidad, acceso a la justicia y la violencia de género. Mecanismos de prevención del delito y la política criminal. La dimensión del derecho penal en un Estado Democrático de Derecho, la comunidad internacional y el derecho penal internacional.
Los seminarios se realizan en un ámbito ameno y participativo entre los docentes y los doctorando, procurando un número de participantes que permita un conocimiento más directo y personal entre ellos, generando vínculos académicos que estimulen espacios de reflexión científica.
OBJETIVO DEL DOCTORADO EN CIENCIAS PENALES:
Desarrollar conocimientos especializados, teórico-prácticos y científico-investigativos en el ámbito de las ciencias penales en sus respectivos niveles de estudio, así como habilidades específicas para la docencia e investigación, para fortalecer la práctica académica, científica y profesional nacional en beneficio de la administración e impartición de justicia.
PERFIL DE INGRESO DEL DOCTORADO EN CIENCIAS PENALES:
El aspirante a cursar el Doctorado en Ciencias Penales deberá tener conocimientos sobre las teorías y fundamentos de la criminología y criminalística, del derecho constitucional, penal, procesal y civil, deberá tener nociones de matemáticas, física y química, así como un manejo de las ciencias sociales y humanísticas, deberá tener conocimientos sobre la metodología de la investigación, al igual que tener nociones de informática y dominio de otra lengua diferente al español.
PERFIL DE EGRESO DEL DOCTORADO EN CIENCIAS PENALES:
El egresado podrá desarrollar investigación científica ministerial y documental aplicada a ámbito penal, diseñar, evaluar y aplicar técnicas y/o herramientas teórico-metodológicas en la práctica profesional, definir procedimientos en área penal, podrá llevar a cabo actividades relacionadas a la planeación, observación, análisis y síntesis investigativa en casos específicos.
Para ingresar al Doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales, el aspirante deberá:
– contar con título de Abogado emitido por universidades nacionales y extranjeras
– acreditar 360 horas de posgrado evaluadas o el equivalente a 36 créditos a través de la presentación de certificado analítico expedido por la universidad correspondiente.
-La formación previa de posgrado exigida debe estar orientada al Derecho Penal.
CAMPO LABORAL:
El Doctor en Ciencias Penales puede desarrollar una práctica profesional según sus habilidades y conocimientos en instituciones públicas y privadas.
- Instituciones gubernamentales relacionadas al Sistema de Justicia.
- Ministerios Públicos.
- Juzgados.
- Como consultor y asesor en procesos penales.
- Práctica privada en docencia.
- Práctica privada en investigación.
REQUISITOS:
Entregar dentro del período que marque la convocatoria de ingreso y el calendario de actividades del programa los siguientes documentos:
- Título del grado original.
- Copia fotostática del Título de grado por ambos lados, tamaño carta.
- 2 Copias fotostáticas de la cédula de licenciatura y de maestría en su caso, por ambos lados.
- Copia fotostática de la CURP.
- Acta de Nacimiento Original.
- Dos fotografìas (a color) tamaño infantil.
- Dos cartas de recomendación en formatos predeterminados.
HORARIOS:
- TURNO VESPERTINO:
13:00-20:00 hrs.
- TURNO MATUTINO.
- 07:00-13:00 hrs.
- (Verificar horario)
PRESENCIALES O EN LINEA.